
UNIDAD EDUCATIVA GONZALEZ SUAREZ
Josefinos de Murialdo
Recuperación de Física
Título:
fuerza
centrífuga y centrípeta
Curso 3 B.G.U
Paralelo “C”
Alumno: Kevin
Iván Díaz Solís
Nombre
Kevin Iván Díaz
Curso
3
BGU “C”
Fecha
19/04/2019
Tema
fuerza
centrífuga y centrípeta
Fuerza centrípeta
La
Fuerza centrípeta Es la fuerza hacia el centro aparentemente vista por un observador
inercial al ver un objeto que se mueva a velocidad constante y experimenta
continuamente un cambio en la dirección de su movimiento sobre una trayectoria
circular, Desde el punto de vista de un observador inercial, el objeto móvil
describe un movimiento circular uniforme y cambia constantemente la dirección
de la velocidad, aunque su módulo permanece constante. La fuerza necesaria para
producir la aceleración normal es la fuerza centrípeta

ace = - 

ace = - 

ace = -


la
aceleración y la fuerza son normales , perpendiculares a la velocidad

Fce
=M*ace
Fce
= M* 

Fce = M* 

Fce =M*-



La
fuerza centrípeta es la componente de fuerza dirigida hacia el centro de
curvatura de la trayectoria de una partícula. La Fuerza centrípeta actúa en
forma perpendicular a la dirección de movimiento del cuerpo sobre el cual se
aplica . La Fuerza centrípeta no es fundamental .



En
este tipo de movimientos se recomienda utilizar un sistema de referencia
invertido, para que F sea positivo
¿En que se aplica la fuerza centrípeta?

Para el secado de ropa
En laboratorios
farmacéuticos .
La fuerza con la que el sol atrae a la tierra y la tierra a
la luna
En juguetes como el yoyo
En una montaña rusa
Fuerza centrífuga
¿Qué es la Fuerza centrífuga?
Es
una fuerza ficticia que un observador no inercial o que se encuentra en un
sistema de referencia rotatorio aparentemente observa cuando se describe el
movimiento de un cuerpo en el mismo sistema de referencia rotatorio.

Fcf = M
r


La
fuerza centrífuga “ Fcf
“se asociada a una masa “m” y su velocidad angular “W” respecto del eje de
rotación “r” Expresado de la siguiente
manera :
Fcf = - MW * ( W*r )
Fcf = M
r

Un
observador en un marco de referencia inercial no percibe ninguna fuerza
centrífuga , la fuerza centrífuga y
la fuerza centrípeta tienen igual módulo pero sentido contrario

No
confundir con el Principio de acción-reacción de la tercera Ley de Newton,
porque esa reacción no actúa sobre el cuerpo en movimiento sino que es ejercida
por él

La
segunda ley de Newton afirma, que la resultante de las fuerzas F que actúan
sobre un cuerpo que describe un movimiento circular uniforme es igual al
producto de la masa m por la aceleración normal “un.”
Fcf = M
r


¿En que se aplica fuerza centrífuga?
En las bombas centrífugas
En
las turbinas que trabajan con líquido y aire
En
la fundición de metales
En
las bombas de agua
En
las lavadoras y secadoras de ropa
En
las centrifugadoras, para separar líquidos de solidos
En
la licuadora , cuando se licuan los alimentos
Cuando
un Auto curva en carretera
Bibliografía
Marion,
Jerry B.. (1996). Dinámica clásica de las partículas y sistemas. Barcelona:
Español. 19/04/2019, de .slideshare Sitio web:
https://es.slideshare.net/diegorojas167/dinamica-clasica-de-particulas-y-sistemas-marion-espaol
Ortega,
Manuel R. (2006). Dinámica del movimiento circular. 19/04/2019, de
http://www.sc.ehu.esSitioweb:http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/dinamica/circular1/circular1.htm
No hay comentarios.:
Publicar un comentario