Nombre de la institución educativa:
Unidad Educativa "González Suárez"
|
|||||
Nombre del Estudiante
|
Kevin Iván Díaz Solís
|
Bitácora
|
N⁰: 10
|
||
Fecha: 14/1/2017
|
|||||
Campo de acción del PPE
|
Vida Saludable
|
Curso y paralelo: 1ro BGU "C"
|
|||
Nombre del docente facilitador
|
Dr.
Luis Criollo
|
||||
Información general
|
|||||
Fase
|
Instrucción
|
||||
Tema
|
Derechos de niños y adolecentes
|
||||
Lugar donde se realiza la actividad
|
“Unidad Educativa González Suárez”
|
||||
Desarrollo de las actividades
|
|||||
Nos dirigieron a la cancha principal del
colegio ,y los profesores nos pidieron formación ,fuimos a el teatro donde
nos presentaron al Dr. Luis criollo, nos pidió apagar el teléfono, y nos habló
sobre los libros que ha leído ,sus experiencias como abogado ,etc. . de su
experiencia en otros colegios , nos habló de porque debemos esforzarnos , al
terminar su discurso salimos a nuestros hogares
|
|||||
Reflexiones de la actividad
|
|||||
¿Qué valores crees que se relacionan con
el tema o actividad desarrollada en la clase de PPE?
|
honestidad , confianza y autoestima
|
||||
¿Cómo se desarrolló la actividad?
|
Nos trajeron a un padre de familia , nos
pidió que a ágamos los teléfonos y empezó a hablar de sus experiencias y su
relación con nuestro futuro
|
||||
¿Qué aprendiste con los temas tratados?
|
Que si nos culpan de algo tenemos
derechos ,pero hay que actuar rapido
|
||||
¿Cómo te sentiste revisando los temas o
realizando las actividades programadas?
|
Me sentí triste , esas historias daban
sentido de impotencia
|
||||
¿Qué podrías haber hecho mejor?
|
Haber pensado mejor mis preguntas
|
||||
Conclusiones, recomendaciones,
observaciones
|
Conclusiones:
Ø
En una situación de peligro ,no hay que
alarmarse
Ø
Hay que pasar por una fila en las escaleras
Recomendaciones:
Ø
Den actividades para interactuar
Ø
Traigan a mas padres de familia
preparados a dar PPE
Observaciones:
Ø
El señor era muy tolerante
Ø
El señor parecía ser muy presumido
|
||||
|
|||||
Resubo los deberes del colegio y de la Universidad
¿cuanta gente a visto el blog?
FUTURAMENTE SUBIDOS A
Derechos de niños y adolecentes
Reconocimiento de las vías de evacuación y zonas de seguridad
Nombre de la institución educativa:
Unidad Educativa "González Suárez"
|
||||||
Nombre del Estudiante
|
Kevin Iván Díaz Solís
|
Bitácora
|
N⁰: 9
|
|||
Fecha: 24/12/2016
|
||||||
Campo de acción del PPE
|
Vida Saludable
|
Curso y paralelo: 1ro BGU "C"
|
||||
Nombre del docente facilitador
|
Danilo Zurita
|
|||||
Información general
|
||||||
Fase
|
Instrucción
|
|||||
Tema
|
Reconocimiento de las vías de evacuación y
zonas de seguridad
|
|||||
Lugar donde se realiza la actividad
|
“Unidad Educativa González Suárez”
|
|||||
Desarrollo de las actividades
|
||||||
Nos dirigieron a la cancha principal del
colegio ,y los profesores nos explicaron que hacer en caso de terremotos , sus señales y sus caminos .,hicimos
simulacros ,,formaciones , el profesor tomo fotografías , al final salimos
temprano.
|
||||||
Reflexiones de la actividad
|
||||||
¿Qué valores crees que se relacionan con
el tema o actividad desarrollada en la clase de PPE?
|
confianza , autoestima y claridad
|
|||||
¿Cómo se desarrolló la actividad?
|
,en a cancha , fuimos organizados para
hacer simulacros , hicimos 3 .nos
mostraron nuestros errores y salimos
|
|||||
¿Qué aprendiste con los temas tratados?
|
Lo que se hace en caso de terremotos
|
|||||
¿Cómo te sentiste revisando los temas o
realizando las actividades programadas?
|
Me sentí muy feliz , todo fue tranquilo
|
|||||
¿Qué podrías haber hecho mejor?
|
Haber simulado mejor mi aptitud de
terremotos
|
|||||
Conclusiones, recomendaciones,
observaciones
|
Conclusiones:
Ø
En una situación de peligro ,no hay que
alarmarse
Ø
Hay que pasar por una fila en las escaleras
Recomendaciones:
Ø
Hagan más simulacros en participación
estudiantil
Ø
Denos tareas para obtener conocimiento
Observaciones:
Ø
La clase se extendió demasiado
Ø
No es buen
|
|||||
![]()
![]() ![]() ![]() |
||||||
Nombre de la institución educativa:
Unidad Educativa "González Suárez"
|
||||||
Nombre del Estudiante
|
Kevin Iván Díaz Solís
|
Bitácora
|
N⁰: 9
|
|||
Fecha: 24/12/2016
|
||||||
Campo de acción del PPE
|
Vida Saludable
|
Curso y paralelo: 1ro BGU "C"
|
||||
Nombre del docente facilitador
|
Danilo Zurita
|
|||||
Información general
|
||||||
Fase
|
Instrucción
|
|||||
Tema
|
Reconocimiento de las vías de evacuación y
zonas de seguridad
|
|||||
Lugar donde se realiza la actividad
|
“Unidad Educativa González Suárez”
|
|||||
Desarrollo de las actividades
|
||||||
Nos dirigieron a la cancha principal del
colegio ,y los profesores nos explicaron que hacer en caso de terremotos , sus señales y sus caminos .,hicimos
simulacros ,,formaciones , el profesor tomo fotografías , al final salimos
temprano.
|
||||||
Reflexiones de la actividad
|
||||||
¿Qué valores crees que se relacionan con
el tema o actividad desarrollada en la clase de PPE?
|
confianza , autoestima y claridad
|
|||||
¿Cómo se desarrolló la actividad?
|
,en a cancha , fuimos organizados para
hacer simulacros , hicimos 3 .nos
mostraron nuestros errores y salimos
|
|||||
¿Qué aprendiste con los temas tratados?
|
Lo que se hace en caso de terremotos
|
|||||
¿Cómo te sentiste revisando los temas o
realizando las actividades programadas?
|
Me sentí muy feliz , todo fue tranquilo
|
|||||
¿Qué podrías haber hecho mejor?
|
Haber simulado mejor mi aptitud de
terremotos
|
|||||
Conclusiones, recomendaciones,
observaciones
|
Conclusiones:
Ø
En una situación de peligro ,no hay que
alarmarse
Ø
Hay que pasar por una fila en las escaleras
Recomendaciones:
Ø
Hagan más simulacros en participación
estudiantil
Ø
Denos tareas para obtener conocimiento
Observaciones:
Ø
La clase se extendió demasiado
Ø
No es buen
|
|||||
![]()
![]() ![]() ![]() |
||||||
Suscribirse a:
Entradas (Atom)